¡Hola, mundo!

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

I Jornada de Patrimonio Cultural y Mujeres

“Parques y jardines de nueva construcción” El día 22 de Octubre de 2020 me invitaron a Alcalá la Real (Jaén) a unas Jornadas para hablar de patrimonio y paisaje. Siendo yo no experta en patrimonio, mi conferencia se centró en los jardines y parques que serán patrimonio del futuro. En los últimos años se han […]

Otro modelo de Jardinería de aquí al 2050

Cortes de agua. Temperaturas extremas. 2050 suena como el Apocalipsis, pero seamos razonables cambiemos el modelo de jardinería. Para ello la parte seguramente más importante será aceptar que la imagen de lo que hoy en día se considera un ajardinamiento debe cambiar. No tiene que ser más feo, pero si ha de ser mucho más eficiente, más sostenible y más diverso.

Mayo 27, 2018

Hoy hablo de una Hacienda, sus mezclas de semillas y la infinita paciencia, y por otro lado hago un breve resumen sobre la realidad de las trepadoras y sus hábitos para trepar, todo ello sobre un proyecto un tanto peculiar.

Mayo 20, 2018

Aquí comienza un diario. Es un popurrí divertido de historias grandes y pequeñas sobre proyectos de jardines y paisajes. Hoy va de un hotel, de un proyecto en el Caribe y de los cajones llenos de semillas de mi patio abandonado.

Geranios salvajes

Yo no soy la más fan del geranio pero esta propuesta para un jardín en Sevilla me ha parecido bastante evocadora y un guiño a su uso tradicional en patio y en maceta. En vez del geranio normal quiero utilizar el geranio salvaje, el asilvestrado, el que crece en los valles y montañas de Sudáfrica, la madre de los geranios, y plantarlo en masa en un jardín.

Olivo por aquí, olivo por allá

Trasplantar un olivo centenario -ahora lo son muchos lo sé- no es difícil por aquello de que son supervivientes natos. Pero hay que verlo para creerlo. El crujido de sus ramas cuando vuelca para tocar suelo y el zarandeo muestra la dureza de este árbol. Así se hizo.

Mariposas en el jardín

Tengo un proyecto en República Dominicana y en mi primera visita la vegetación me enamoró, me descolocó y le dio mil vueltas a lo que tenía en mente. Las posibilidades se catapultaron. Esta es mi primera visita y un pequeño resumen de las plantas y las mariposas que encontré.

Un millón de cosmos

En un Hacienda en Sevilla sembré Cosmos debajo de un naranjal. La época era la peor, Junio. Todo iba en mi contra. Pero el resultado… El resultado fue, un mar de flores. Una preciosa escena de tintineantes flores que fácil te llegaban a la nuca.

Un Patio, unas trepadoras.

Hace un mes me llamaron para una colaboración en este pequeño jardín en el centro de Sevilla. Un jardín con unas medianeras de 10m. Luz hasta el mediodía. Altísimas estructuras diseñadas por Guillermo Vázquez Consuegra en paños alternos permitirán que, indomables, crezcan varias trepadoras en todo su largo.