Perfecta en maceta. Perfecta entre sombras. Y, de perfecta flor invernal. Es una planta elegante. Y es un precioso regalo. Que además aguanta mucho mejor que la camellia (japonica y la más común en los viveros) el sol directo.
Es una planta excepcional pues florece en una época donde se echa mucho de menos las flores, el color y el olor, pues le gusta despuntar a partir de mediados del otoño hasta comienzos de la primavera (según la variedad). Y, no hay truco, es fácil de mantener y ¡se puede utilizar como flor cortada!
Son olorosas, de flores simples ó dobles, y de múltiples colores. Es, además un arbusto que conserva su hoja todo el año: brillantes, coriáceas y de un verde oscuro. Una joya.
Necesita estar protegida, así que es perfecta para patios o balcones (a resguardo del viento). La sombra total reducirá la floración significativamente, y a pleno sol se le quemarán las hojas.
Copyright @fanirobles
Lo más importante: necesita un suelo de pH ácido(pH5.5/6.5), húmedo, pero bien drenado, que viene a decir que necesita una buena dosis de materia orgánica/humus, y jamás debe llegar a secarse. Para ello lo mejor es colocar un mulch (acolchado) de aproximadamente 5/7cm de corteza triturada o de mantillo de hojas.
Consejos para su cultivo
- El agua del grifo tiene por lo general bastante calcio y reduce la acidez alrededor de las raíces, luego es preferible regarla con agua de lluvia (aunque un par de meses de verano con agua del grifo no es un problema).
- Usa fertilizantes ácidos para nutrir la planta a mediados de primavera, y si fuera necesario antes del verano, nunca más tarde del mes de Julio, y jamás se debe sobrealimentar o perderás futuras flores.
- Como planta de floración temprana (finales del otoño comienzos de enero) forma los capullos de flor a finales del verano / comienzos del otoño, especialmente en los brotes nuevos, luego lo mejor es podarla mucho antes, en primavera, inmediatamente después de la floración. Aguanta las podas fuertes y en caso de que le haga falta una renovación se recupera con facilidad.
- Llega a aguantar los -5ºC/-10ºC.
- No plantar muy profundo, la parte de arriba del cepellón debe estar al mismo nivel que la tierra.
- Camellia sasanqua crecerá a pleno sol siempre que las raíces se mantengan al fresco, es decir manteniendo la humedad y evitando que se sequen.
- La diferencia entre la camelia sasanqua y la camelia japonica es fundamentalmente que ésta última es más grande de tamaño y su floración comienza más tarde.