Pintando Jardines: Roberto Burle Marx
Exuberante y enigmático, Burle Marx sigue siendo la figura artística por excelencia del paisajismo en el siglo XX. Durante 50 años fue la voz del vocabulario del nuevo modernismo, desarrollando una personalidad robusta a través de la experimentación y la exploración formal de sus proyectos.
Isamu Noguchi: Escultor de Jardines
Siempre he tenido una atracción especial hacia la obra de Noguchi. Lo descubrí hace años estudiando y siempre me dejó atónita. La belleza de sus jardines emana de la poesía que trata de descifrar nuestra propia existencia.
Jardín, Arte y Modernismo: Luis Barragán
Es difícil estudiar arquitectura del paisaje sin inspirarse en las obra de Luis Barragán, Isamu Noguchi y Roberto Burle Marx. Como ejemplos fundamentales del paisajismo del siglo XX, la concepción que hacían del espacio era al fin y al cabo provocativo, fresco, poderoso, misterioso y bello; y, sus creaciones, inquietantes y emocionantes, crearon jardines desde lo más profundo de la imaginación, sin restricciones por la tradición, precedentes o fines utilitarios. Hoy, Luis Barragán y sus jardines.
Shows de Jardines. Puro drama.
El arte en la jardinería es algo no apreciado salvo por los fastuosos jardines que rodean palacios y palacetes -hablando de la mayoría que no todos-. Los Shows de Jardines en cambio permiten al concursante recrear un drama efímero, una puesta en escena que durante no más de unos minutos te sumerge en su propio paraíso. En el alma del que lo crea. Arte efímero.
Russell Page: El más famoso diseñador de jardines del que nadie ha oído hablar
‘Soy el diseñador de jardines más famoso y del que nunca has oído hablar’ dijo una vez Russell Page (1906-1985) y quién no iba a creerle cuando su lista de clientes era más bien un registro de la alta sociedad (Marella Agnelli, el Duque de Windsor y Oscar de la Renta).
Ninfas y Grutas. El Grotto de Alexander Pope
Un jardín sin un artificio que resalte y ponga en valor la naturaleza puede a veces no resultar un jardín completo. Hasta el poeta que acuñó el término ‘Genio del Lugar’ quedó atrapado en su propio Grotto.
El oficio de Peter Walker
Peter Walker & Partners (PWP) es responsable de algunas de las obras más bellas y emblemáticas de la arquitectura del paisaje en el mundo.
Jardines del Mundo con Audrey Hepburn
Audrey Hepburn es la mejor anfitriona que uno podría desear para pasear por estos jardines del mundo.
Dame Sylvia Crowe y el diseño de jardines
Los límites ocultos, el uso de las sombras y la perspectiva para aumentar el tamaño aparente de un jardín así como una buena proporción, son parte de un buen diseño.
Federico García Lorca
El jardín no es algo ordinario. Tiene algo especial que a veces resulta difícil de expresar. La naturaleza está viva. Así lo describe Federico García Lorca.