modelo de jardinería

Otro modelo de Jardinería de aquí al 2050

Cortes de agua. Temperaturas extremas. 2050 suena como el Apocalipsis, pero seamos razonables cambiemos el modelo de jardinería. Para ello la parte seguramente más importante será aceptar que la imagen de lo que hoy en día se considera un ajardinamiento debe cambiar. No tiene que ser más feo, pero si ha de ser mucho más eficiente, más sostenible y más diverso.

Leer más »
© marta puig

Mayo 27, 2018

Hoy hablo de una Hacienda, sus mezclas de semillas y la infinita paciencia, y por otro lado hago un breve resumen sobre la realidad de las trepadoras y sus hábitos para trepar, todo ello sobre un proyecto un tanto peculiar.

Leer más »

Mayo 20, 2018

Aquí comienza un diario. Es un popurrí divertido de historias grandes y pequeñas sobre proyectos de jardines y paisajes. Hoy va de un hotel, de un proyecto en el Caribe y de los cajones llenos de semillas de mi patio abandonado.

Leer más »

Geranios salvajes

Yo no soy la más fan del geranio pero esta propuesta para un jardín en Sevilla me ha parecido bastante evocadora y un guiño a su uso tradicional en patio y en maceta. En vez del geranio normal quiero utilizar el geranio salvaje, el asilvestrado, el que crece en los valles y montañas de Sudáfrica, la madre de los geranios, y plantarlo en masa en un jardín.

Leer más »
© Marta Puig

Olivo por aquí, olivo por allá

Trasplantar un olivo centenario -ahora lo son muchos lo sé- no es difícil por aquello de que son supervivientes natos. Pero hay que verlo para creerlo. El crujido de sus ramas cuando vuelca para tocar suelo y el zarandeo muestra la dureza de este árbol. Así se hizo.

Leer más »
marta puig

Mariposas en el jardín

Tengo un proyecto en República Dominicana y en mi primera visita la vegetación me enamoró, me descolocó y le dio mil vueltas a lo que tenía en mente. Las posibilidades se catapultaron. Esta es mi primera visita y un pequeño resumen de las plantas y las mariposas que encontré.

Leer más »
© Marta Puig

Un millón de cosmos

En un Hacienda en Sevilla sembré Cosmos debajo de un naranjal. La época era la peor, Junio. Todo iba en mi contra. Pero el resultado… El resultado fue, un mar de flores. Una preciosa escena de tintineantes flores que fácil te llegaban a la nuca.

Leer más »
trepadoras

Un Patio, unas trepadoras.

Hace un mes me llamaron para una colaboración en este pequeño jardín en el centro de Sevilla. Un jardín con unas medianeras de 10m. Luz hasta el mediodía. Altísimas estructuras diseñadas por Guillermo Vázquez Consuegra en paños alternos permitirán que, indomables, crezcan varias trepadoras en todo su largo.

Leer más »
jardín huerta

El Jardín Huerta

Hace un par de años me llamaron para hacer un jardín en la Vega de Granada. Es una jardín que nunca se llegó a realizar pero hay muchos proyectos que dan pie a otros y que sobretodo son una fuente de ideas para los que puedan venir.

Leer más »
marta puig madrid

Un Jardín de narcisos en la Sierra de Madrid

Acabamos este jardín en Febrero del 2017 y en Mayo el estallido de color de los narcisos de diferentes variedades para dar color y fragancia, además de secuenciarse a los largo de las semanas esperando a los magnolias, las hortensias y las rosas para dar color hasta finales del verano.

Leer más »

Jardines en el Correo de Andalucía: Me publican.

‘En el Jardín’ es el nombre de la sección del Correo de Andalucía en la que escribiré sobre jardines, paisajes, y otros temas relacionados siempre con éste. Fiel a mi estilo, es acorde con lo que me hubiera gustado me contarán a mi sobre jardines.

Leer más »

Las Rosas son Rojas

‘Es una locura odiar a todas las rosas sólo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños sólo porque uno de ellos no se cumplió.’ Una introducción a la Reina de las Flores, tipos de rosas y cómo sacarles partido.

Leer más »
marta puig

Un patio en la Mancha

Acabé este jardín hace poco más de un mes. Se comenzó antes del verano, se empedró, se hicieron los parterres, los alcorques, se colocó la iluminación… Y se plantaron sus higueras, glicinias y rosas trepadoras entre jazmines, lavandas y romeros.

Leer más »
huerto de flores

Primorosas dalias para el verano

Cultivar dalias no es complicado. Son flores fáciles de cuidar e increíblemente agradecidas si las prestas un poco de atención. No hay mucho que saber -de verdad-, la puedes colocar al sol en una maceta y disfrutar, a lo largo del verano, de todas y cada una de sus primorosas flores.

Leer más »

Pintando Jardines: Roberto Burle Marx

Exuberante y enigmático, Burle Marx sigue siendo la figura artística por excelencia del paisajismo en el siglo XX. Durante 50 años fue la voz del vocabulario del nuevo modernismo, desarrollando una personalidad robusta a través de la experimentación y la exploración formal de sus proyectos.

Leer más »