Un proyecto de paisajismo tiene el mayor éxito posible cuando se comienza pensando en él desde el principio -antes de colocar edificios, inclusive antes de su parcelación-. Cuando sus entrañas son estudiadas desde el punto de vista del paisaje todo tiene sentido. El paisaje y el proyecto fluye en su contexto, se sumerge en su entorno.

 

Un ejemplo de ello, y que yo misma he vivido y conocido desde sus comienzos es éste. El Parque de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 

El proyecto comenzó contratando a un equipo de paisajistas que junto a arquitectos, ingenieros y urbanistas diseñaron dónde irían cada uno de los pabellones y edificios, todo ello con el objetivo de hacer un parque que tuviera éxito, no sólo por ser bonito ó incluso florido durante las Olimpiadas, si no para ser un hito en las mejoras de la ciudad y fomentar la biodiversidad y la sostenibilidad.

 

Soñando en lo que podría ser y apostando por ello, este proyecto de paisajismo se ha convertido a nivel europeo en un proyecto alabado por muchos.

Es sin duda un proyecto que cambia la manera de proyectar hoy en día grandes y nuevos desarrollos urbanos.

 

«En países donde la arquitectura del paisaje está pobremente desarrollada, dominada por una visión arquitectónica del mundo, no hacen lugares como éste»

James Hitchmough

 

 

[pexyoutube pex_attr_src=»http://www.youtube.com/watch?v=p9sEccTHlMk#t=19″ pex_attr_width=»500″][/pexyoutube]

 

Pensar en el paisaje como algo intrínseco de un proyecto es un deber. Hemos ocupado el espacio que una vez pertenecía a pastos y bosques, y ahora somos capaces de colocar ladrillos en lugares que pueden suponer un mayor coste a largo plazo bien ecológico o simplemente coyuntural e incluso social. Pensar primero en lo que ayudaría a mantener un alto nivel de sostenibilidad en la zona, y además embellecer, agradar al público y aumentar la biodiversidad de nuestro entorno no debería ser pasado por alto con tanta facilidad.

 

Los lugares en los que a todos nos gustaría vivir no tienen por qué ser pensados sin tener en cuenta nuestro entorno. Sin tener en cuenta en paisaje en el que después viviremos nosotros y las futuras generaciones. Invertir en el paisaje no es una pérdida de tiempo, es una inversión rentable.

 

Puedes ver más vídeos como este en Inspirando a una Generación – El Legado del Paisajismo de las Olimpiadas- del Landscape Institute.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *