¿Quieres una planta divina? ¿Quieres saber cuándo regar tus plantas en maceta?
Esto es lo más básico a la hora de cuidar tus plantas. Son los tres pilares fundamentales que dependen exclusivamente de ti.
De factores externos que te pueden complicar las cosas en plena primavera o verano, ya hablaremos.
Olvídate de uno, y más te vale esconderla durante las visitas, o si tienes suerte, mucha suerte, conseguirás que simple y llanamente sea presentable (ahora nada de espectacular, ¡ojo! al poto). Las plantas o están contentas o tristes. Y no es difícil dilucidar cuando están felices.
Te recuerdo los fundamentales, y te doy un truco para no equivocarte NUNCA de cuándo debes regar tus plantas en maceta.
Comer…
Si las plantas no comen se mueren (obvio). El sustrato no contiene nutrientes eternamente, luego lo mínimo es darles de comer con un fertilizante 2 veces al año.
Si no lo hacemos:
- no estarán hermosas y fuertes, y
- cualquier bicho o enfermedad se la cepillará en dos minutos.
De todo esto hablaré en detalle más adelante, así que si quieres clicka aquí y apúntate a mi Newsletter para no perderte toda la información que vaya sacando, si no, se me olvidará avisarte seguro.
En cualquier caso la entrada con el plan anual de trabajos para cuidar de tus plantas está a punto de ser incorporada en las próximas semanas. Es muy básica y sencilla, y además te lo puedes guardar e imprimir, o simplemente apuntarte los hitos en la agenda. Aquí te diré CUÁNDO y QUÉ HACER.
No te olvides, planear esta muy bien, pero el día a día es súper importante, y también las matamos por no observarlas con detenimiento. Sistematízalo. Mira tus plantas cada 2 ó 3 días y evitarás muchos disgustos.
Beber… o bien cuándo regar tus plantas en maceta
Si no beben o lo que suele ser más común, beben demasiado -ahogada en la maceta es el hit número uno- mueren, y sinceramente si no las cuidas antes y durante, aún más difícil es cuidarlas para revivirlas (se puede sí, pero mejor evaluar daños y tiempo, pues puede merecer la pena simplemente hacerse con otra nueva).
Todos tenemos la mano ligera, y en cuanto están un poco feas, le damos a la cantimplora. Fallo garrafal.
Ahora, el truco para evitar desastres en lo que se refiere a regar es: siempre, siempre, y siempre, meter un dedo en la tierra, por lo menos 3-4 cm, en la maceta -cada 2 o 3 días-.
- Si está húmedo, no riegues. Si la planta no está bien, obsérvala. Hojas, tallos… Ten en cuenta que el clima también hace mucho, por ejemplo los golpes de calor, así como los días de viento o frío, las pueden afectar. Fijarte en esto también te permitirá colocarla en la mejor posición de tu jardín o terraza…
- Durante el invierno, recuerda que hay que disminuir el riego. Si la planta amarillea o se marchita, es probable que sea porque te estás pasando de regar. Déjala tranquila unos días, que se seque el sustrato…
- Si está seca, obviamente riega, hasta que veas agua cayendo por el agujero inferior de la maceta. Si la maceta no tiene agujeros o un buen drenaje ¡estás suspendido!, y tienes deberes que hacer.
Derribando mitos: La Lluvia
La lluvia no riega. Las plantas necesitan que se las riegue a fondo y bien, que quede el sustrato bien empapado, no encharcado. La lluvia cala, pero no moja, ni empapa (obviando la gota fría). Como mucho limpia las hojas y a veces ni siquiera. Aunque llueva, jamás te saltes un riego (sobretodo en macetas).
Cortarse el pelo…
Las plantas necesitan un “corte de pelo” de vez en cuando, una poda fuerte o ligera depende del tipo de planta, pero, si no se hace luego no te quejes de que esté fea, alargada y despeluchada, o que no dé flores y frutos (si es el caso). Hay solución. Y lo iremos viendo. Este es probablemente el mantenimiento más complicado para muchos y has de conocer la planta. Depende de múltiples factores, y las fechas para realizarlas son fundamentales.