El Escenario Perfecto

 

Un Jardín. Un paisaje. Un instante.

 

Si hay algo que los hace emocionantes son las miles de sensaciones que suscitan. Pequeños o grandes, cuánto más acogedores más libres nos hacen. Más nos permiten descubrir.

 

Si no significan nada, no tienen sentido. Son como un libro que nunca acabas, un plato insípido, un bodrio de peli, algo de lo que jamás te acordarás. Aquél que crea que sólo depende del azar y no de un buen diseño está equivocado.

 

Rebuscando dentro de mi, me es difícil descartar que una parte pueda ser puro azar, ahora, en mi opinión se deberá mucho más a la compañía y aún más a la complicidad de quienes lo disfrutan. Pero, lo que está claro es que, cuanto mejor diseñado esté el espacio más posibilidades tiene.

 

Si no sientes privacidad, no sientes libertadSi no sientes seguridad, no hay lugar para la sorpresa, para urdir aventuras y descubrir recovecos.

Si no eres capaz de moverte con facilidad por el espacio, si es ilegible, y si está lleno de obstáculos las Mil y Una Historias Memorables se quedarán en rutina y repetición.

 

Diseño de jardines

el escenario perfecto
Studio Ghibli

 

Las imágenes del Studio Ghibli no están elegidas al azar. Son paisajes y jardines dónde la imaginación vuela, lugares que te hacen soñar, contemplar y jugar. Y mientras, el mundo sigue a tu alrededor.
Entrar en tu jardín es justamente lo que te ha de evocar. Un lugar donde meditar, despejarte, evadirte de la rutina y, sobre todo, soñar. Es el escenario perfecto.
Estas imágenes son de una película sí, es ficción y animación, sí. Pero para que tenemos la imaginación si no podemos crear lugares que nos hagan soñar. ¿Por qué la vida tiene que ser más bella a través de una pantalla? Agudiza tu mirada, agudiza tu imaginación.

 

Muchas de las mejores vivencias son recuerdos de la infancia (el peligro no existe, soñamos despiertos, la vergüenza no tiene significado y la memoria selecciona). Con los años lo perdemos, pero encontrar el lugar adecuado para revivirlo es el reto.

 

Todo no lo puedes tener, pero mucho sí. La imaginación no tiene límites. El espacio sí. Enmarcar las vivencias, en un marco que dura y perdura, día tras día y estación tras estación, no tiene precio.

 

Para sacarle partido a un jardín, por grande o pequeño que sea, debes darle la importancia que se merece. Empieza por un buen diseño. Y, o bien buscas a alguien que lo piense y le dé el valor que se merece, o sin duda, debes aprender a organizarlo tu mismo.

 

Poder mirar al horizonte y hacer volar la imaginación no ocurre en cualquier lugar

 

Sus Claves…

 Grande o pequeño:

 

  • Privacidad
  • Seguridad
  • Una buena distribución, legible, sencillo
  • Crea lugar para la sorpresa, la imaginación
  • Crea un lugar para evadirte, y dejar volar tu mente
  • Crea un lugar donde exista belleza, eso lo hará inigualable y sin duda, memorable
  • Sueña. La inspiración viene de uno mismo

 

Y aquí una lista, como cualquier otra, de emociones, acciones, y sin razones que sólo ocurre en el escenario perfecto.

 

  • Una aventura épica
  • Una tarde de disfraces (toallas, turbantes y pareos)
  • Una casa en el árbol
  • Un vergel -manzanas, cerezas, limones-
  • La despensa -tomates y lechugas-
  • El primer (2, 3, …10) beso
  • 20 niños jugando al balón prisionero
  • Búsqueda de piñones (el piñón entero y perfecto)
  • Una historia de amor (verano tras verano)
  • Una granja de hormigas
  • Fiestas de cumpleaños
  • Siestas en la hamaca
  • Empujar a la piscina a traición
  • Risas y carcajadas
  • Bendita soledad
  • La luz de los faroles
  • Noche sin luna – excursión nocturna-
  • Llantos, rasguños y algún buen susto -siempre será el perro del vecino-
  • ¡Todos quietos! El abuelo se baña
  • Helados goteando por todos lados
  • Carreras en el césped -nada más saltar el riego-
  • En busca del sapo
  • Aguadillas en la piscina
  • Cabreos monumentales
  • Lágrimas de cocodrilo
  • Silencio al atardecer
  • Entrando de puntillas al amanecer
  • Espiando al vecino(a)
  • 100 Tardes de escondite
  • Guerra de Ballenas, cocodrilos y delfines -flotadores al poder-.
  • Sprint anti-avispas
  • El «guateque»
  • La lluvia de estrellas
  • Barbacoas
  • ¿Qué c*** es este bicho?
  • Los amigos de tu primo / Las amigas de tu prima
  • Tramando planes en la sombra
  • La abuela cortando las flores del rosal
  • La pandilla
  • Cazando zapateros en la piscina (y renacuajos en la charca)

 

Sin duda una lista interminable…

Algo que dentro de una casa jamás se podrá igualar. Algo que sólo en familia y entre amigos uno puede vivir. Ahora, si no fuera por el jardín de mis abuelos nada de esto hubiera sido posible.

 

Copyright @ studioloveghibli.tumblr.co «Así me siento cada vez que algo crece en mi Jardín»

 

Acaso, ¿de verdad, no quieres un jardín?

 

 

[bgsection pex_attr_title=»Domingo en el Jardín» pex_attr_subtitle=»the landwoman blog» pex_attr_undefined=»undefined» pex_attr_style=»section-light» pex_attr_bgcolor=»f7f7f7″ pex_attr_image=»» pex_attr_imageopacity=»0.1″ pex_attr_bgimagestyle=»static» pex_attr_titlecolor=»252525″ pex_attr_textcolor=»0d0c0d» pex_attr_height=»»]

¿Quieres recibir mi Newsletter semanal sobre diseño, creatividad, e ideas para inspirarte y crear tu jardín?

Apuntarte, a mi Newsletter, es abrir una puerta a una nueva forma de ver el paisaje. Este Blog es sobre diseño, sobre el I+D de mi patio/jardín y sobre ideas y desarrollo de diseño de jardines.

 

E

scribo para acercar a la gente a los jardines y al paisaje y para ampliar nuestro conocimiento sobre lo que es y lo que significa éste y un buen diseño.

 

MARTA PUIG DE LA BELLACASA DISEÑA JARDINES Y COLABORA CON ESTUDIOS DE PAISAJIMOS Y ARQUITECTURA

[pexcirclecta pex_attr_small_title=»NEWSLETTER» pex_attr_title=»Suscríbete y descarga la guía "Desterrando los 5 Mitos del Jardín"» pex_attr_button_text=»¡Sí, Quiero!» pex_attr_button_link=»http://eepurl.com/bnLXXX» pex_attr_button_link_open=»new» pex_attr_button_color=»» pex_attr_inner=»true»][/pexcirclecta]

[/bgsection]

ENTRADAS RELACIONADAS