Parques, Jardines y Casas Lucrativas

Liderar con el Paisaje

 

El Paisaje es la principal infraestructura.

Sir Terry Farrell

 

No soy sólo yo. Es sentido común. Invertir en paisajismo es ganar dinero (además de todos los beneficios sociales, medioambientales, y de salud que se nos puedan ocurrir). Si realmente es dinero lo que mueve el mundo el paisaje también da dinero.

 

Y la realidad va más allá. Aunque dejáramos de crecer demográficamente (un absoluto fracaso para la humanidad) siempre tenderemos a mejorar nuestra calidad de vida y no sólo construyendo nuevas viviendas más sostenibles o restaurando las más degradadas, si no mejorando el espacio en el que vivimos y que no tiene techo, si no cielo.  No nos engañemos.

 

Si somos incapaces de mejorar el lugar en el que vivimos, compramos, trabajamos, hablamos, charlamos, nos reunimos, jugamos, reímos, cantamos y criamos a nuestras futuras generaciones cuatro paredes no servirán más que para escondernos de lo que hay fuera.

 

 

‘A lo largo de los años me he dado cuenta de que el espacio entre edificios es tan importante como los edificios.

 

Los mejores constructores y promotores comienzan con el paisaje y después estudian las edificaciones. El paisaje es una parte esencial del éxito de un lugar. Crea el escenario y está ahí para el disfrute de todos.

 

Sé por experiencia que un espacio público hermoso y duradero ofrece una mejor calidad de vida a los residentes. Le da un sentido al lugar. Genera más valor. Y lo que es más importante ayuda a crear un sentimiento de orgullo y de pertenencia.

 

Es la atención a los detalles, pero no sólo en la selección de materiales sino también en cómo ese espacio será utilizado. Pero tampoco es sólo acerca de crear un lugar, es también acerca de cómo mantenerlo. La responsabilidad de los promotores también recae en crear espacios de fácil mantenimiento y de bajo coste. 

 

Este es el gran poder del paisajismo. Ayuda a crear un lugar y una comunidad -animando a la gente a reunirse y congregarse, y no sólo a utilizarlo como vía de paso-. 

 

La arquitectura del paisaje tiene una habilidad única en generar más valor para todos las partes interesadas y cambia la manera en que la gente ve la construcción de nuevas viviendas pero debe ser considerado desde el inicio del proyecto.

 

Tony Pidgley CBE. Presidente de The Berkeley Group (Empresa Constructora dentro del FTSE 100 y galardona en 2015 como ‘La Mejor Constructora de Viviendas’ por The Sunday Times -segundo año consecutivo-).

 

Algunos números para invertir en paisajismo

 

15% de los promotores estarían dispuesto a pagar de media un 3% más cómo mínimo por un terreno próximo a zonas verdes -parques, etc- e incluso algunos llegarían a pagar hasta un 15-20% más                          (The Value of Place Making, Savills, 2013).

 

7% En un estudio de 1992 se vio que las vistas a una zona verde con árboles incrementaba el precio de las casas un 7%; y las vistas a una lámina de agua un 5% (DEFRA & Natural England).

 

34% Un estudio en 2005 (CABE Space) demostró que el valor de la vivienda en Inglaterra aumentó hasta un 34% (con un incremento típico del 5-7%) de las propiedades que tenían vistas a                                     parques o estaban en sus proximidades.

 

 

Lo lógico es pensar que lo más beneficioso, exitoso y fructífero para una comunidad, y la sociedad en su conjunto es mejorar el nivel de vida de todos. Una inversión con beneficios mutuos al menos a largo plazo.

 

Pero la realidad es que a corto plazo los beneficios siguen siendo enormes para aquellos que invierten y saben invertir -con cabeza y en zonas urbanas y barrios con necesidades intrínsecas y coyunturales-. Pero es cierto que últimamente la sensación es que se invierte mal y se gasta poco en lo que repercute a todos.

 

 

El ejemplo estrella

Pero si de dinero hablamos y nada más…. El ejemplo más utilizado para esto es el archiconocido Central Park de Nueva York. Hoy en día -y muchas decenas de años tendrán que pasar para cambiarlo- es un icono de los Estados Unidos. Y es una parte que identifica y enorgullece a todo neoyorquino -y esto tiene miles de implicaciones positivas en el civismo y el respeto ciudadano, pero continuemos-.

 

invertir en paisajismo
Central Park © Peter Court

 

‘Es bastante sorprendente que después de 15 años tras su construcción en 1859, los precios inmobiliarios en las áreas circundantes se dispararan a más de un 100%. Su valor colectivo pasó de 53 millones de dólares a 236 millones dólares. A mi personalmente estas cifras me dejan sin palabras. 

 

Si miramos la última incorporación a Central Park se aprecia claramente el valor que un parque o un espacio abierto es capaz dar a diferentes áreas, barrios y/o comunidades. Y este contraste es aún más exacerbado dentro del contexto de la recesión económica. Central Park West, el último edificio de lujo de Manhattan, se vendió -en condominio todos y cada uno de sus apartamentos- por un neto de 1.8 mil millones de dólares; el mayor precio jamás pagado por un edificio residencial de nueva construcción en Estados Unidos. 

 

Hagamos una comparación -y perdonadme pero debemos retroceder a 2009 que son los datos que tengo-. El valor neto de Yahoo era entonces de casi 529 mil millones de dólares, mientras que Central Park valía 627 millones de dólares por acre -4.000 metros cuadrados aprox.-. 

 

Haciendo un inciso Central Park tiene 843 acres -14 ha-. Luego su valor total suma aproximadamente 528 mil millones de dólares. Que hoy en día es un 30% más que el valor de Google.

 

(Continuemos…) Lo que equivale a todo el presupuesto de defensa de Estados Unidos en 2006. Luego está claro que el valor total de Manhattan sería significativamente menor si Central Park se convirtiera en bloques de viviendas’.

 

Martha Schwartz -arquitecta paisajista con 30 años de experiencia y con un amplio abanico de proyectos internacionales. También ha sido galardonada con numerosos premios y es profesora en la Universidad de Harvard Graduate School of Design (The Added Value of the Public Realm).

 

Ahora todo esto es fantástico me dirás. Sí, es para quedarse perplejo. Y claro, es Central Park, es Inglaterra y Estados Unidos. Pues en mi defensa decir que son aquellos de los que tengo información de la que me puedo fiar -aunque algún número he corregido- y sobre todo que he encontrado con facilidad. Pues me ha resultado imposible escudriñar en la red informes que resuman esta información y que no me lleve semanas estudiar, pues al fin y al cabo esto es un blog, y no el instituto de estadística.

 

Pero también te digo que en Madrid el parque lineal de Madrid Río será un enclave a estudiar, y no me extrañaría que muchos de los que me leáis sepáis de lugares, nuevas urbanizaciones o núcleos urbanos que sí están haciendo las cosas bien, o al menos mejor -así que os agradecería sumamente vuestra aportación para mi y para otros en los comentarios-.

 

Pero en cualquier caso creo importante hacer hincapié en…

 

Las 5 maneras en que los paisajistas profesionales pueden añadir valor a los nuevos desarrollos urbanos 

 

1 la inversión en paisajismo de gran calidad paga dividendos, ya que los clientes están dispuestos a pagar más por ello.

 

La inversión en paisajismo de buena calidad es altamente rentable. Es relativamente una de las partes de menor coste dentro de un desarrollo urbano pero paga los dividendos al añadir valor a las ventas, aumentando los porcentajes de éstas ya que la percepción de los clientes es mucho más positiva.

Los desarrollos urbanos más populares son aquellos más verdes, con más hojas y árboles de porte, con calles, plazas , parques y zonas abiertas bien diseñadas.

Las constructoras líderes del mercado deben diferenciarse en el paisajismo de sus competidores porque la realidad es que proporciona a estos lugares una marcada identidad de pertenencia. Y sin duda estas zonas verdes tendrán un papel predominante en sus campañas de marketing.

 

Invertir en paisajismo
Árbol de porte (18-20cm de circunferencia del tronco)

 

 

2 Una buena planificación paisajística ayuda a hacer el mejor uso posible del terreno, identificando los lugares más sostenibles a la hora de desarrollar los núcleos de viviendas. 

 

Los estudios de paisajismo y de impacto ambiental ayudan a identificar los mejores sitios para ubicar nuevos desarrollos urbanos, permitiendo a los promotores presentar éstos a las autoridades para demostrar su sostenibilidad medioambiental y la ubicación más apropiada para el entorno y el paisaje.

Entender el paisaje, desde su geología y topografía hasta la vegetación existente, ayuda a encontrar la mejor ubicación posible para las parcelas a desarrollar, maximizando el espacio dentro de los límites medioambientales.

 

 

3 Bien planificado y bien diseñado la infraestructura verde crea espacios que ofrecen un uso más eficiente de la tierra y sus recursos. 

 

La infraestructura verde se refiere a la red existente entre elementos naturales tales como parques o zonas verdes, los árboles de las calles ó las vías fluviales que se encuentran dentro y entre las aldeas, pueblos y ciudades. Es una infraestructura similar a otras, pero que a diferencia de las infraestructuras de aguas grises tradicionales, pueden ser diseñadas y planificadas para ofrecer múltiples beneficios simultáneamente.

 

La infraestructura verde es capaz de poner sobre el terreno drenajes naturales -ayudando en la gestión del agua-, limpiar el aire y reducir el calentamiento urbano, al mismo tiempo que ayuda a crear espacios de esparcimiento y recreativos, por ejemplo.

 

Dada su flexibilidad y adaptabilidad representa normalmente un uso mucho más eficiente del terreno y una mejor relación calidad-precio que los sistemas de infraestructura más tradicionales que necesitan de una tecnología mucho más cara y que son más difíciles de mantener.

 

Relacionado

 

 

4 El paisajismo es una manera rentable para cumplir con los reglamentos y normas que nos guían hacia un desarrollo sostenible.

 

El espacio público, aquel que se encuentra entre los edificios y nuestras casas es el «pegamento» que hace que un lugar funcione. Una red bien diseñada de calles, espacios públicos e instalaciones comunitarias, por ejemplo, crea lugares de gran éxito entre sus habitantes y una comunidad sana. Además, la infraestructura verde, cómo con cualquier otro tipo de infraestructura, depende de un mantenimiento regular para maximizar sus beneficios. Por lo tanto, crear un plan de mantenimiento a largo plazo en tándem con la fase de diseño paisajístico e involucrando a los residentes directamente en su mantenimiento puede ser, a la larga, una solución mucho más rentable.

 

 

Teniendo en cuenta el paisaje desde el principio podemos asegurarnos de que el nuevo desarrollo será más aceptable para las comunidades existentes y que acelerará los proceso de planificación y permisos necesarios.

 

La clave para ganarse el apoyo de las comunidades existentes es asegurarse que los nuevos núcleos de viviendas están ubicados con sensibilidad en relación con el paisaje existente, y que además éstos realzan en vez de sustraer del carácter y la personalidad del paisaje local existente.

Involucrar desde el inicio a un profesional paisajista en el proceso y en el diseño del proyecto puede mejorar exponencialmente los espacios públicos, como por ejemplo, regenerando zonas existentes o diseñando nuevos espacios públicos, paseos, rutas en bicicleta, o simplemente aumentando el número de árboles a plantar -con criterio y a futuro-.

Por lo tanto, enfocarse en contribuir positivamente en la totalidad del vecindario y demostrar que la contribución realmente hace ganar a la comunidad al completo; pues la inversión en nuevas viviendas -y en estos espacios públicos- ayudan a aumentar también el precio de las casas que se encuentran en sus alrededores. Sin duda es un punto a favor que ayudará en las negociaciones con todas las partes, directa o indirectamente, involucradas.

 

Profitable Places. Why housebuilders invest in landscape. Landscape Institute.

 

La realidad es que invertir en paisajismo tiene mucho sentido económico -la evidencia es clara-. Cuando el paisaje se sitúa en el corazón de todo nuevo desarrollo urbano un abanico de beneficios económicos se presenta tanto para promotores como empresas locales y comunidades. Trabajar con el paisaje y no en contra de él, puede reducir costes de ejecución, optimizar el potencial del proyecto y aumentar sus posibilidades de venta, tanto de viviendas como de locales comerciales. El entorno puede actuar como un foco de atención para la regeneración y la creación de nuevos espacios que atraerán visitantes y revitalizarán áreas inutilizadas. La profesión de paisajista, de arquitecto paisajista, está en una posición única para crear magníficos lugares donde las personas se sientan inspiradas para vivir, trabajar y visitar.

 

Why to invest in Landscape. Landscape Institute.

 

 

Realmente para crear lugares de gran calidad, como todos queremos y esperamos, es sin duda necesario un cambio cultural importante en el que el foco de todos los involucrados se mueva hacia un contexto mucho más amplio del que hoy en día existe.

 

 

Ya lo sabes. Si estás de acuerdo. Si te gusta lo que lees. Pon tu granito de arena. Cómpartelo. Recomiéndalo. Haz que llegue a las personas que realmente puedan dar el gran salto y cambiar la manera en que vemos y vivimos el mundo. 

 


 

Mi nombre es Marta Puig. Diseño jardines. No ajardino. He trabajado en numerosos proyectos en el Reino Unido y en España. Colegiada por el Landscape Institute.
El paisajismo es un arte olvidado.
La vida es arte.
Trabaja conmigo.

Translate: martapuig

ENTRADAS RELACIONADAS