Esto es sin duda muy personal y lo normal, al menos para mi, en este mundo de los blogs es acabar picoteando de unos u otros a medida que van apareciendo casi por arte de magia en tu navegador. Por supuesto también uno va modificando sus intereses y la búsqueda de información, y por eso ilusiona ver como van apareciendo ciertas joyas por el camino.
Estos 5 son los Blogs que sigo asiduamente. Y cada vez que entro en ellos me da para distraerme un buen rato porque siempre encuentro cosas de interés, es más a veces los evito porque se me escapa el tiempo entre lectura y lectura, pues la verdad es que encuentro algo más que puro interés: inspiración, ideas, información en la que ahondar más, datos varios que no sabía, cosas que a lo mejor he sabido alguna vez pero que se me habían olvidado y releerlas a través de la opinión y las palabras de otra persona dan rienda suelta a nuevas posibilidades y expectativas.
Indagar en la bitácora de otros es muy divertido, y los mejores blogs reconozco que son los que te enseñan cosas nuevas, te recuerdan cosas y te abren un nuevo mundo de conocimiento. Compartir experiencias e información que uno considera valiosa es algo que sólo trae cosas buenas de vuelta. Además si tú sabes que algo es útil y funciona ¿acaso no es mejor compartirlo, para que eso se reproduzca y con el tiempo llegue alguien que lo mejore? Pues justamente por eso, aunque sólo sea para que se reproduzca agradezco a todos los que escriben estos blogs su labor, porque informarse para escribir es un trabajo más a sus espaldas que supone tiempo y sobre todo mucha dedicación aunque sólo sea pura afición.
El Blog de la Tabla
Hay algunos blogs que jamás pasan de moda, su colección de entradas es tan grande que puedes pasarte días y días encontrando nuevas entradas súper interesantes. Eso es lo que me ocurre con éste:
El Blog de la Tabla lo escribe María José Holguín. Es imposible ser jardinero o paisajista en España y no saber de la existencia de este blog, o casi. Es fantástico, hay muchísimo trabajo detrás para informar acerca de la jardinería, el paisajismo, y el arte y habla de ‘creo que todos’ los diseñadores de jardines y paisajistas conocidos. Si quieres estar al día con lo que ocurre en el mundo de los Jardines es un blog obligatorio. Tiene miles de fotos e información útil de jardines y lugares maravillosos.

Arañazos en el Cielo
Otro Blog del que no me pierdo una entrada. Está escrito por Miguel Recio un aficionado al paisajismo y a la jardinería. Pero ¡qué aficionado! Miguel escribe sobre su jardín, sus pruebas, los libros que lee de paisajismo, sobre la historia de éste, sobre paisajistas nacionales e internacionales… va compartiendo y plasmando en su blogroll una insaciable cantidad de información que no es fácil de encontrar en un blog aquí en España.
Es probablemente también uno de los pocos que habla de las plantaciones naturalistas de plantas vivaces que tanto se llevan en Europa y que tanto están de moda y todo en español. Gracias a Miguel puedes conocer la literatura necesaria, ejemplos y muchas cosas más. Es otro blog para zambullirse y no parar de leer.

En el Jardín
Saltando el Charco… en Buenos Aires está Clara Billoch. Ella explica todos, y digo todos, los intríngulis de su maravilloso jardín. Esquejes, semillas… plantas vivaces, herbáceas, lo que quieras. Y por supuesto su huerto. Además Clara imparte talleres y a escrito varios libros. Ella explica todo lo que hace y te enseña y anima a hacerlo tu también. Es un blog para ir descubriendo, porque al igual que los anteriores tiene literalmente decenas de entradas. Si quieres tener un jardín un poco asilvestrado y mágico, tener flores, y comenzar un huerto… Clara es tu guía.

Growing with Plants
Y también al otro lado del charco pero en inglés… Matt Manus es un creativo en mayúsculas y su pasión es la jardinería. Su blog es único. Es un ferviente apasionado de las plantas, un horticultor que disfruta encontrando nuevas variedades, testarlas, y empezar de nuevo hasta conseguir su objetivo. De él puedes aprender millones de cosas. No ha escrito un libro. En su blog está todo. Es la voz de la experiencia si lo que te vuelve loco son las plantas, su variantes y la mejor manera de cultivarlas.

Floret Flowers
Y mi último descubrimiento. Este blog me trae de cabeza y ¡¡ya estoy dándole vueltas para ver si un día yo puedo también tener una granja de flores!! Erin Benzakein me encanta. Tiene exactamente eso una granja de flores y escribe un diario acerca de ello. Comparte hasta la secuencias con las que debes sembrar para tener flores y más flores, y los detalles de producir en masa. Este es uno de esos blogs que uno encuentra y piensa, yo no lo comparto: ‘Mi tesoro’. Pero he cambiado de opinión pues la verdad es que si más gente hace cosas como Erin porque no darle bombo. Es precioso. Ahora, si tenéis un cacho de tierra para compartirla conmigo avisadme.

Estos son sólo 5 de los blogs que tengo guardados en mi navegador. Tengo fácil 20 ó 30. No todos los leo asiduamente, no todos me interesan tanto y como decía al principio al final es una cuestión muy personal. Uno tiene no sólo que estar interesado en la información que comparten pero también en cómo lo comparten.
Realmente la voz interior de todo aquel que escribe queda plasmada en cada una de sus palabras y en este caso en sus artículos y entradas y de ahí la afinidad con ellos, estés o no de acuerdo con algunas de sus opiniones. Al fin y al cabo tener un Blog y escribir en el asiduamente es quieras o no saltar a la palestra también.
En resumidas cuentas estos no creo que sean los 5 mejores blogs de jardines que hay en la blogosfera, pero si son 5 blogs en los cuales sus autores vuelcan mucha información de calidad y que pueden sin duda servir de inspiración y de revulsivo para nuevas ideas.